Ir al contenido principal

HERRAMIENTAS EN EL PRODUCTO

Actividad
Durante la clase vimos las distintas herramientas en los productos, lo que es un "premium pack" (contiene un regalo extra al comprar un producto, por ejemplo, el jabón de cuerpo trae de regalo una esponja para cuerpo); un "empaque múltiple" (es un empaque que contiene varias unidades iguales en un mismo recipiente, por ejemplo, la el empaque de coca-colas minis); y un "empaque reusable" (por lo general viene el producto en un empaque diferente y que se pueda reutilizar una vez que se acabe el producto).
Leí un artículo que se llama "La psicología de los descuentos de precio" http://marketisimo.blogspot.com/2012/08/la-psicologia-de-los-descuentos-de.html
En la cual aprendí el impacto tan grande que tiene la psicología en los descuentos y cómo poder beneficiarse a través de esta.

      ¿Qué aprendí con esta actividad? 
Aprendí la diferencia entre premium pack, empaque múltiple y empaque reusable. Las tres opciones son excelentes para la promoción y venta de un producto, ya que este tipo de descuentos son los que le interesan mucho al cliente a la hora de estar en el supermercado,

     ¿Cómo aplicaría este aprendizaje en el mercado?
Si yo llegara a sacar un nuevo producto, me interesaría implementar alguna de estas tres opciones, en especial el premium pack porque creo que a la gente le llama demasiado la atención cuando el producto viene con uno de regalo.



        

Comentarios

Entradas populares de este blog

PLANOGRAMA

"Un planograma es la representación gráfica del acomodo de mercancías o productos en un área específica de un establecimiento comercial, que puede ser un anaquel, islas, refrigeradores, estands, lineales o exhibidores". Actividad Para esta actividad mi equipo y yo decidimos ir a Soriana al área de galletas a ver el acomodo del anaquel, tomamos una foto y después analizamos las marcas, precios y acomodo en base al video "How the layouts of grocery stores are secretly designed to make you spend more money" y lecturas en los cuales se mencionan los niveles de cada anaquel y el por qué cada marca o producto va en la parte superior, media o inferior (en las fotos a continuación está explicado), por lo general en la parte de arriba va lo que es saludable o que casi no se vende, en medio lo que más se vende y abajo lo que los niños pueden alcanzar. En la lectura menciona que las tiendas suelen poner categorías de productos relacionados en los pasillos, por ejemplo, al...